Spanish II - SPA200 Fall 2025
Course

The purpose of this course is to provide students with the necessary tools in order to communicate in written and oral form and to complete the level A1.2 of Common European Framework of Reference (CEFR). This course has been designed for false beginners in Spanish.
The programme main objectives are to:
• Promote the development of students' communicative competence of oral and written Spanish.
• Develop students’ intercultural competence and understanding of Spanish-speaking world.
Course code: SPA200
Term and year: Fall 2025
Day and time: Tuesday and Thursday, 9.30 - 10.45
Instructor: Ana María Alonso Rodríguez
Instructor contact: ana.alonso@aauni.edu
Consultation hours: Before or after the lessons, by appointment.
Credits US/ECTS |
3/6 |
Level |
Introductory |
Length |
15 weeks |
Pre-requisite |
SPA100 or level A1.1 |
Contact hours |
35 hours |
Course type |
Bachelor Elective |
-
Course Description
The purpose of this course is to provide students with the necessary tools in order to communicate in written and oral form and to complete the level A1.2 of Common European Framework of Reference (CEFR). This course has been designed for false beginners in Spanish.
The programme main objectives are to:
-
Promote the development of students' communicative competence of oral and written Spanish.
-
Develop students’ intercultural competence and understanding of Spanish-speaking world.
-
Student Learning Outcomes
Upon completion of this course, students should be able to:
-
Understand and use very elementary vocabulary and phrases to satisfy basic needs.
-
Interact using everyday expressions in basic formal and informal situations.
-
Understand and fill in basic forms, as well as understand and write short texts such as postcards or letters.
-
Interact with others in a simple manner provided a sympathetic speech partner who, speak slowly and clearly and is prepared to help.
-
Understand and use information about free time activities such as travels or invitations to go out.
-
Interact in a city exchanging information about urban spaces and services and directions (location, distance and time).
-
Understand simple menus and ordering in restaurant and bars.
-
Provide and gather information about the activities of their own free time and others.
-
Understand signs, posters and signs in hotels, restaurants, bars and shops.
-
Reading Material
Required Materials
-
Textbook: “Aula Internacional Plus 1. Libro del alumno”. Difusión. 2020. ISBN 9788419236043
https://difusion.com/tienda/producto/aula-internacional-plus-1-edicion-hibrida-libro-del-alumno
The textbook is available in Oxford Bookshop, Neo Luxor Knihkupectví and major bookshops in Prague. Also, online in https://www.megabooks.cz/, https://www.klett.cz/eshop, https://klett.cz/eshop/aula-internacional-plus-1-a1-edicion-hibrida-libro-del-alumno-campus-12-meses-p-3824.html
There is a copy of the textbook in the AAU library for reference only.
The teacher will provide photocopies for complementary unit.
Recommended Materials
- Online multilingual dictionary:
https://es.glosbe.com/, https://www.deepl.com/es/translator
● Online platforms with interactive activities to learn Spanish.
https://www.profedeele.es/, https://arche-ele.com/
● Glossary Spanish- English/French/Arab/German.
http://www.difusion.com/
-
Teaching methodology
We will follow a communicative approach in our course. The fundamental aim of this approach is to help the student learn to communicate in Spanish within a variety of contexts and situations. With this purpose in mind, we use a method which is based on carrying out tasks and projects from the very first day of class and this will allow the student to manage personal and public situations successfully.
-
Course Schedule
Week 1 2.9 4.9 |
Topic: Presentation of the course & revision of contents of SPA100; Unit 4 - “¿Cuál prefieres?” Description: Introduction to the subject, criteria for evaluation and deadlines. Review of Spanish I. Present tense, hobbies, personal questions. Assignments/deadlines: They will be assigned at the end of each lesson. |
Week 2 9.9 11.9 |
Topic: Unit 4 - “¿Cuál prefieres?” Description: Numbers 100-10.000, describing clothes, colours. Assignments/deadlines: They will be assigned at the end of each lesson. |
Week 3 16.9 18.9 |
Topic: Unit 4 – “¿Cuál prefieres?” Description: Demonstrative and interrogative pronouns. Shopping and asking for information about products. Dialogue in the shop. Assignments/deadlines: Quiz-4 and prepare Tarea final Unidad 4. |
Week 4 23.9 25.9 |
Topic: Tarea final 4 y feedback del Quiz-4. Unit 7- “¡A comer!” Description: Tarea final 4/ role-playing in pairs. Introduction to food vocabulary. Assignments/deadlines: They will be assigned at the end of each lesson. |
Week 5 30.9 2.10 |
Topic: Unit 7- “¡A comer!” Description: Vocabulary about food. Describing ingredients. Assignments/deadlines: They will be assigned at the end of each lesson. |
Week 6 7.10 9.10 |
Topic: Unit 7- “¡A comer!” Description: ¿What time is it? & Dialogue in the restaurant. Assignments/deadlines: Quiz-7 and prepare Tarea final Unidad 7. |
Week 7 14.10 16.10 |
Topic: Unit 7- “¡A comer!” Description: Food habits & Tarea final 7/ Dialogue in the restaurant role-playing. Assignments/deadlines: Prepare Midterm exam. |
Week 8 21.10 23.10 |
Midterm Exam (units 4 & 7) Description: Writing and speaking exam. Feedback. |
Midterm break: Week 9 (There is no lesson on 28.10 and 30.10) |
|
Week 10 4.11 6.11 |
Topic: Unit 8. “El barrio ideal”. Description: Learning vocabulary about cities. Assignments/deadlines: They will be assigned at the end of each lesson. |
Week 11 11.11 13.11 |
Topic: Unit 8. “El barrio ideal”. Description: Learning vocabulary about cities. Assignments/deadlines: |
Week 12 18.11 20.11 |
Topic: Unit 8. “El barrio ideal”. Description: Asking and giving information to arrive to some place. Assignments/deadlines: Quiz-8 and prepare Tarea final Unidad 8. |
Week 13 25.11 27.11 |
Topic: Unit 8. “El barrio ideal”. & complementary unit “Vacaciones”. Description: Evaluation & Feedback to the videos. Introduction to complementary unit “Vacaciones”. Assignments/deadlines: They will be assigned at the end of each lesson. |
Week 14 2.12 4.12 |
Topic: “Vacaciones” complementary unit. Description: Obtain and exchange basic information about travel and its features (accommodation and transportation). Assignments/deadlines: Prepare Tarea Final/Complementary unit & Final exam. |
Week 15 9.12 |
Topic: “Vacaciones” complementary unit. Description: Tarea Final/Complementary unit. Presentation in groups of 4 students. Assignments/deadlines: Prepare Final exam. |
Week 15 11.12 |
Final Exam (units 4, 7, 8 & “Vacaciones” complementary unit). Description: Writing and speaking exam. |
6. Course Requirements and Assessment (with estimated workloads)
Assignment |
Workload (hours) |
Weight in Final Grade |
Evaluated Course Specific Learning Outcomes |
Evaluated Institutional Learning Outcomes* |
Attendance and Class Participation and attitude |
42 |
10% |
Participation will be graded according to active involvement, not mere contribution when called on. Arriving on time and with all the required materials will be graded as part of the segment “Attitude”. |
2, 3 |
Homework |
40 |
5% |
The textbook activities and writing assignments will be graded holistically (communicative effort and productive skills) |
2, 3 |
Midterm Exam |
10 |
20% |
Control on the grammar rules and lexicon on selected domains |
2, 3 |
Quizzes |
5 X 3 |
15% |
Multiple choice questions on vocabulary, grammar and culture content. |
2, 3 |
Final task, presentations (ppt) or videoblogs |
5 X 4 |
20% |
Content, language control, organization and presentation skills, visual aid. |
2, 3 |
Final Exam |
10 |
30% |
Language control on short essays, correction of answers on reading and multiple choice grammar questions. |
2, 3 |
TOTAL |
150 |
100% |
|
|
*1 = Critical Thinking; 2 = Effective Communication; 3 = Effective and Responsible Action
- Detailed description of the assignments
Quizzes
At the end of the lessons (units 4, 7, 8) a quiz will be done in NEO platform. They will focus on material covered in preceding sessions (content of each unit), but anything that has been covered prior the quiz can be part of it. You have five days to complete your quiz in NEO.
Assessment breakdown
Written skills |
50 % |
Idiom mastery |
50 % |
Final tasks (Tareas finales)
A final task should be done at the end of each lesson. The assessment will be conducted through role plays (Units 4 and 7), oral presentations (Complementary Unit: Vacaciones) delivered in class or submitted as a video (Unit 8). You have a week to prepare your final task.
Tarea final Unidad 4: “¿Qué ropa llevas?”
El próximo sábado tienes un evento importante (una boda/un concierto de música pop/una entrevista de trabajo) ... ¿qué ropa y complementos tienes que llevar? ¿qué ropa prefieres para ese evento? ¿qué tiempo hace? ¿dónde es? ¿cuánto cuesta la ropa?
Diálogo entre dos compañeros de clase, con apoyo gráfico (fotos y datos del evento).
Assessment breakdown
Content according to unit 4 |
40 % |
Language control |
40 % |
Organization and presentation skills |
10 % |
Visual aid |
10 % |
Tarea final Unidad 7: “En un restaurante de comida hispana”
Conversación entre un camarero/a y dos clientes en un restaurante de comida hispana (argentina, mexicana, española, peruana...) ¿Cómo es el restaurante? ¿dónde está? ¿cómo es el menú? ¿qué ingredientes llevan los platos? ¿qué comen los clientes? ¿cuánto cuesta? ¿les gusta?
En grupos de 3 estudiantes, mantener una conversación con apoyo gráfico (el menú del restaurante).
Assessment breakdown
Content according to unit 7 |
40 % |
Language control |
40 % |
Organization and presentation skills |
10 % |
Visual aid |
10 % |
Midterm exam (21 October, 9.30 am, in class, during week 8)
Units 4 and 7. General knowledge from Spanish I is also required for communicating.
Writing: writing an email. 100-150 words. 30 minutes.
Speaking: dialogue with a classmate. 5 minutes of preparation + 5 minutes of speaking exam.
Assessment breakdown
Include information about required topics |
45 % |
Language control. Vocabulary and grammar |
45 % |
Fluency and pronunciation |
10 % |
Tarea final Unidad 8 - Vídeo “Mi barrio”
Vuelve a leer las descripciones de barrios de Madrid de la actividad 7 (página 102) y úsalos como modelo para describir tu barrio con un vídeo. Trabajo individual.
Tienes modelos en la siguiente página de Facebook:
https://www.facebook.com/elizaveta.marchenko.79/videos/276374279416914/?query=barrio
https://www.facebook.com/alina.vintovkina/videos/811681988964919/?query=barrio
Assessment breakdown
Content according to unit 8 |
40 % |
Language control |
40 % |
Organization and presentation skills |
10 % |
Visual aid |
10 % |
Tarea final Unidad Complementaria “Preparar un viaje”.
Seleccionad un destino turístico a un país del mundo hispano para ir de vacaciones, explica cuáles son las condiciones climáticas allí (si hace calor o frío), qué actividades queréis hacer (ir a la playa, caminar por la montaña, visitar ciudades...), cuándo vais a viajar, dónde os vais a alojar, cuánto cuesta...
En grupos de 4 estudiantes, presentar vuestra propuesta con apoyo gráfico (fotos y datos del viaje).
Assessment breakdown
Content according to complementary unit |
40 % |
Language control |
40 % |
Organization and presentation skills |
10 % |
Visual aid |
10 % |
Final exam (11 December, 9.30 am, in class, during week 15)
Units 4, 7, 8 and complementary unit “Vacaciones”. General knowledge from Spanish I is also required for communicating. Writing: writing an email. 100-150 words. 30 minutes.
Speaking: a dialogue with a classmate. 5 minutes of preparation + 5 minutes of speaking exam.
Assessment breakdown
Include information about required topics |
45 % |
Language control. Vocabulary and grammar |
45 % |
Fluency and Pronunciation |
10 % |
Participation
Active participation in class discussion is considered to be compulsory and necessary for the fundamental acquisition of the language. Participation extends beyond mere attendance. A track of how active and willing students are to communicate and participate in Spanish will be kept and used for the calculation of the final grade.
Assessment breakdown
Critical thinking |
20 % |
Demonstration of language skills |
40 % |
Social skills in the context of language acquisition |
40 % |
All coursework is governed by AAU’s academic rules. Students are expected to be familiar with the academic rules in the Academic Codex and Student Handbook and to maintain the highest standards of honesty and academic integrity in their work. Please see the AAU intranet for a summary of key policies regarding coursework.
Course specific requirements
There are no special requirements or deviations from AAU policies for this course.
9. Grading Scale
Letter Grade |
Percentage* |
Description |
A |
95–100 |
Excellent performance. The student has shown originality and displayed an exceptional grasp of the material and a deep analytical understanding of the subject. |
A– |
90–94 |
|
B+ |
87–89 |
Good performance. The student has mastered the material, understands the subject well and has shown some originality of thought and/or considerable effort. |
B |
83–86 |
|
B– |
80–82 |
|
C+ |
77–79 |
Fair performance. The student has acquired an acceptable understanding of the material and essential subject matter of the course, but has not succeeded in translating this understanding into consistently creative or original work. |
C |
73–76 |
|
C– |
70–72 |
|
D+ |
65–69 |
Poor. The student has shown some understanding of the material and subject matter covered during the course. The student’s work, however, has not shown enough effort or understanding to allow for a passing grade in School Required Courses. It does qualify as a passing mark for the General College Courses and Electives. |
D |
60–64 |
|
F |
0–59 |
Fail. The student has not succeeded in mastering the subject matter covered in the course. |
* Decimals should be rounded to the nearest whole number.
Prepared by: Ana María Alonso Rodríguez
Date: 08/19/2025
Approved by: Dr Silviya Lechner
Date: 08/23/2025
Here is the course outline:
1. Clase 2.9.2025Plan de clase: - Saludos y Presentaciones. - Repaso: ¿Cómo se escribe tu nombre? ¿Cómo se escribe tu apellido?... con y griega, con i latina... con ge.... con jota... - Juego "hablar sobre mí": Presentación personal. - Introducción y presentación del curso (syllabus): lecciones, quizzes y tareas finales, exámenes (midterm y final term). libro participación activa en clase. - Práctica de los verbos regulares en presente: vender, comprar. - Práctica de algunos verbos irregulares: preferir, saber, conocer. - Diferencia entre saber y conocer. - Unidad 4 ¿Cuál prefieres?: Actividad 1. A. (páginas 56 y 57) DEBERES: Repasa el alfabeto en español (unidad 0 del libro). Frases con los verbos SABER Y CONOCER. Repasa los tipos de tiendas: librería (no es una biblioteca!!!), zapatería, tienda de ropa, centro comercial, mercadillo - Unidad 4 ¿Cuál prefieres?: Actividad 1. B. |
2. Clase 4.9.2025Plan de clase: - SABER vs CONOCER: "Conozco a Antonin porque es mi compañero de clase de español". Sé quién es Carlos Alcaraz pero no lo conozco. - Diferencias y semejanzas entre Verbo Regular y Verbo Irregular: la raiz y la terminación del verbo. (the root and the ending of the verb). - Frases mágicas en la clase de español. LEARN them for SPEAKING SPANISH in class. TEST el próximo día. - Actividad Amistades peligrosas: Vídeo y frases básicas para preguntar datos personales. https://youtu.be/U--IsAsXppE?si=E4sP_7Tk3bvCJdHw - Unidad 4 (páginas 56-58): actividades 1 y 2. Deberes: - VERBOS REGULARES: https://arche-ele.com/el-presente-regular-de-indicativo-conjugaciones - Pág. 57: apartado B: ¿dónde compráis vosotros productos de A? - Pág. 58: Repasa el vocabulario de las camisetas (apartado A) y elige (to choose) una camiseta para ti y otra para otro compañero o compañera de clase (apartado B). También puedes escuchar el audio 13 en casa. - Pág. 162: 1,2,4 - Practica de los números hasta el 100 (if you want to buy clothes... you need to know the numbers) - Amistades peligrosas: crear pequeños diálogos en parejas para unas situaciones peligrosas. Opcional: - NÚMEROS: https://arche-ele.com/los-numeros-numbers-in-spanish-ele-actividades - SABER vs CONOCER: https://arche-ele.com/conocer-o-saber-diferencia-actividades |
3. Clase 9.9.2025Plan de clase: - Test Frases mágicas: Autoevaluación... PRÓXIMO MARTES TEST (esta vez, recojo los resultados de la evaluación). - Práctica vocabulario de la ropa y los objetos personales (pág. 64) o las actividades en la web: https://www.profedeele.es/actividad/ropa-prendas-de-vestir/ (not to study new vocabulary about clothing, only the names you see at page 64). - Tipos de tiendas: papelería, librería, zapatería, panadería, cafetería... tienda de ropa, tienda de electrónica. - Revisión del vocabulario de las CAMISETAS, tipos de ZAPATOS, Traje (de chaqueta, de baño) y vestido/traje. - Verbo LLEVAR (regular): ¿qué ropa llevas? llevo pantalones estampados, de flores, azules, largos... - Verbos COMPRAR y VENDER. -COLORES (masculino/femenino, singular/plural): página 64. - COMPLEMENTOS: Gafas de sol, gafas de ver, collar, bolso, gorro, gorra. Deberes: - Pág. 58, actividad "Ropa de sengunda mano": escucha el audio y anota las expresiones.... es bonita, es .... - Pág. 164-166: 12,13y 16. - Juegos de rol/Amistades peligrosas. DOWNLOAD audios at: difusion.com/audio-aula-int-plus |
4. Clase 11.09Plan de clase (actividades 4 y 10 de la unidad 4): - Práctica del vocabulario de la ropa. Nuevo vocabulario: prendas de ropa, zapatos de tacón, pantalón de deportes, chaqueta para la lluvia, la sudadera, la americana, los pantalones cortos, ropa interior (braga, calzoncillos y sujetador), blusa. - los colores. El armario beis, la mesa beis. - PREFERIR: prefiero, prefieres, prefiere. -GUSTAR: me gusta el color rojo, me gustan los zapatos rojos. - ¿qué ropa prefieres llevar para: un festival de música/un viaje largo...?? - Los números a partir de 100: 100/cien, 110/ciento diez, cuatro coronas, cuatrocientas coronas, cuatro euros, cuatrocientos euros... - TENGO QUE / I have to/ I must... / muset. - LLEVAR (otro significado): to carry, to bring, to take - ¿qué tienes que llevar?: tengo que llevar el carné de conducir, el carné de la biblioteca, el carné de identidad.... la tarjeta de crédito, la tarjeta de embarque, la tarjeta del Tesco... - la carne y el carné de ..... ¿qué tienes que llevar para viajar? -HACER LA COMPRA: Después de clase voy a hacer la compra al supermercado. Tengo que comprar atún y papel higiénico. -IR DE COMPRAS: El sábado voy de compras con mis amigos a Angel, en Smichov. Quiero comprar unas botas para el invierno. Deberes: - Pág. 163, 164, 167, 168: 8, 11, 22 y 24 - Aprende el vocabulario de la ropa: Learn clothing vocabulary in a meaningful way... "la blusa azul de mi madre", "el sombrero mejicano de mi hermano", "mis zapatillas de deporte Nike", "mi vaquero Levis" - Aprende los números: con el libro o con la página web: https://www.profedeele.es/actividad/numeros-espanol-todos/ - TEST de frases MÁGICAS. |
5. martes 16.09Plan de clase: - Juegos de rol: "amistades peligrosas". el policía, el viaje, el billete, "algo que declarar", "llevo ropa, llevo un ordenador y el móvil" Soy una persona alegre y muy divertida. ¿Tienes hijos? ¿estás casada? - Test: Frases mágicas. - Corregir ejercicios. - verbo IR+a+lugar "Por la tarde voy al supermercado". - verbo IR+de+actividad "Voy de excursión a Kutná Horá" "el sábado voy de viaje a París" "En verano voy de vacaciones a la playa". - verbo IR+a+infinitivo= "I'm going to+infinitive". Por la tarde voy a comprar fruta y después voy a correr/jugar con la play... -Demostrativos: ESTE, ESTA, ESTOS, ESTAS. ¿Qué significa "ESTO"?. Ejercicio 18, pág. 166. - Pág. 63: actividad 9 - Diálogo en una tienda: - ¿qué desea? ... Quería una camiseta.... ¿de qué talla? ... ¿de qué color?... ¿de manga larga o corta?.... Me la llevo/ Llevo esta. - Estas cuestan y esta cuesta..... El verbo COSTAR.... ¿es regular o irregular? - Verbo LLEVAR... 3 significados diferentes según el contexto. Deberes: -- repasar el diálogo de una tienda. - repasar los NÚMEROS... proximo día los necesitamos para hablar. - ejercicios 21 y 23. Pág. 167/8. |
6. Clase 18.09_juevesPlan de clase - Juego de rol: cita con un ex.... (exnovio/, exmarido/a), ahora no tengo pareja. - Frases mágicas: Revisa acentos, signos de interrogación, ¿cómo se dice? Completa las frases. - Revisión de las expresiones en el diálogo de la tienda. Diálogos audio 15, actividad 9. (ahora puedes revisar la transcripción y escuchar el audio otra vez). PISTA 15_Dialogos TIENDA_transcripcion.pdf - Diferencia entre "qué" y "cuál" + pág. 166: ej. 17. También puedes revisar la página 65 - Vocabulario: cuaderno/libreta, el paraguas/los paraguas, regalo, regalar/hacer un regalo, la vendedora o dependienta, el vendedor o dependiente. ¿puedo probar la camiseta? los probadores están al fondo; ¿qué te parece? muy bien/mal/es grande/es pequeño, es bonito/es feo... ¿cómo me queda? bien/genial.... te queda pequeño/no te queda bien... quizás mañana llueve, voy al gimnasio. Clarification: The QUIZ in NEO is available from Friday until Tuesday the 23rd, and the “final task” (Tarea Final) is open from Friday until Thursday the 25th. Sorry for the confusion about the dates! DEBERES: - Revisa tus frases mágicas y corrige. - Repasar las conversaciones en una tienda (actividad 2, actividad 9 A y C, y los ejercicios 21/23). - Diferencia entre "qué" y "cuál/cuáles": También puedes revisar la página 65. - Repasa el vocabulario de la ropa (puedes usar el archivo ESQUEMA LA ROPA.doc para repasar): escribe la ropa y complementos que hemos aprendido en clase de español.... no vocabulario nuevo. - Repasa los números. Quiz de la Unidad 4 (desde el viernes hasta el martes 23 de septiembre, 23.59) Tarea final de la Unidad 4 (desde el viernes hasta el jueves 25 de septiembre: durante la clase). Archivo |
7. Clase 23.09_martesPlan de clase: - Vocabulario: la corbata y la pajarita, la maleta, el vestido, el traje, el traje de chaqueta, la ropa interior (sujetador, braga, calzoncillos). Ponerse (por la mañana me pongo ropa cómoda para ir a la universidad). Vestirse (para ir a una boda me visto formal). Ropa de verano, ropa de invierno. Ropa para ir a la playa, para ir a la montaña. - Uso de artículos: fotocopias “Cuando voy de excursión a la montaña.... - Actividades del libro: 3 “Yo nunca llevo secador del pelo” y 6 “La azul es muy pequeña”. DEBERES: El QUIZ en NEO está disponible hasta HOY martes 23, a las 23.59. - Los ejercicios 14 y 15 en la página 165: para el jueves 25. - El texto “Cosas que llevas en tu bolso o tu mochila”: para el martes 30 de septiembre. - Repasar las conversaciones en una tienda. (tienes la transcripción en papel). - Repasa el vocabulario de la ropa y los verbos (llevar, preferir, gustar, ponerse, vestirse) - Repasa los números. Tarea final de la Unidad 4 (jueves 25 de septiembre: durante la clase). |
8. Clase jueves_25.09Plan de clase: - ejercicios 14 y 15. Unidad 4. - Conversaciones en una tienda ¿Tienen gafas de sol?: uso de artículos determinados (el, la, los, las) e indeterminados (un, una, unos, unas) y ausencia de artículos. - Tarea final unidad 4: Rol-play: Qué ropa llevamos a una boda, una entrevista de trabajo y un concierto de música. - Unidad 7: ¡A comer!... ¿qué significa "¡A comer" en tu lengua? - Actividad 1 y Actividad 2. ¿qué lleva el bocadillo vegetal? ¿que ingredientes lleva la tortilla de patatas o tortilla española? Vocabulario: Los cubiertos (el tenedor, el cuchillo y la cuchara), el vaso de agua, la copa de vino, una taza de café y la pajita. El vino, el vinagre, las aceitunas o olivas, el aceite de oliva; el pan, las gambas y los calamares son un tipo de marisco, las croquetas llevan salsa bechamel y pollo/carne/bacalao.... No llevan patatas. El bacalao y el atún es un tipo de pescado. La ensalada lleva lechuga, tomate y cebolla. El bocadillo o el bocata. Tipos de salsa: kepchup, mayonesa y mostaza. ¿Cuál te gusta más? El chorizo, el jamón York es similar al jamón de Praga; el jamón serrano/ibérico es un jamón típico de España. El queso fresco (mozzarella, ricotta o queso azul).... ¿Cuál es un queso típico en España? Los pepinos y los pepinillos. En Chequia son muy famosos los pepinillos en vinagre. Deberes: - Escribe un pequeño texto con las cosas que llevas en tu bolso o mochila. Usa los artículos necesarios (5 situaciones diferentes). Revisa el material complementario: Uso de artículos en español. - Vocabulario actividad 1 y 2. - Clasifica los ingredientes de los bocadillos. - Elige tu bocadillo favorito en las páginas web: Rodilla, Pans&Company, Subway.... ¿Qué ingredientes lleva? - Escucha la canción y aprende el vocabulario básico (tenedor, cuchillo....taza): https://youtu.be/fTzTFQbdYEQ - Mira las distintas formas de decir pajita... Y lee las preguntas sobre este tema: El próximo día hablamos en clase. (You don't need to memorise the 11 words for “straw” in Spanish!!!). - Repasa las preguntas mágicas: en clase cada uno va a corregir su propia hoja. |
9. Clase martes_30.09Plan de clase: - Completar frases mágicas. - Nombres de pajitas: PENDIENTE. - Texto sobre las cosas de tu bolso o mochila: PENDIENTE. - Actividad 2: Clasifica los ingredientes. Y elige un bocadillo de una página web EN ESPAÑOL.... (no de baghetería bulevard). - Actividad 3: escucha la conversación otra vez. AUDIO 22 - Actividad 4: conversación en el bar y en el restaurante. AUDIO 23 Y 24. Verbos irregulares PONER y TRAER. (Aprende las primeras 3 personas: yo, tú, él/ella/usted). Vocabulario nuevo: verduras y hortalizas, el marisco y el pescado, la carne y los embutidos, la milanesa, el flan de la casa, la merluza, "soy alérgico a los frutos secos", estoy sano/estoy enfermo, el gazpacho, las lentejas, los fideos y la pasta, las lentejas. Voy a pedir una hamburguesa vegana. y tú ¿qué vas a pedir? ¿qué desea? ¿qué va a tomar? ¿qué le pongo? De primero tomo sopa de pollo, de segundo tomo salmon al horno, de postre tomo fruta. ¿qué le pongo? ¿le traigo un poco de pan? para beber quiero un vaso de vino. La cuenta por favor/¿cuánto es? Ejercicio 6, pág. 184. Deberes: - ESCRIBE UN PEQUEÑO TEXTO con las cosas que llevas en tu bolso o mochila. Usa los artículos necesarios (5 situaciones diferentes). Revisa el material complementario: Uso de artículos en español. (It counts for your grade). - Lee las preguntas sobre los nombres de PAJITAS en el mundo hispano y prepara tu respuesta, tu opinión. (it´s not a question of memorazing!). - Crea un mapa mental (MIND MAP) con el vocabulario y frases de LA COMIDA: (only the vocabulary we study on activities 1, 2, 3, 4!). (It counts for your grade). - Escucha la canción y aprende el vocabulario básico (tenedor, cuchillo....taza): (only the words we study first day!). |
10. Clase jueves_2 de octubreHoy en clase... ¿cómo se dice pajita en Hispanoamérica? ¿cuál es tu favorito? Lenguaje NO verbal Decir "por favor" without saying it: Importancia del tono de la voz. ¿Me pone una cerveza?.... ¿Me trae un café? Asociograma o mindmap de LA ROPA.... ¡Personalizado! Necesito una cuchara, un cuchillo, un tenedor... ¿Puede traer una copa/un vaso/una taza? En la actividad 5: uso de preposiciones "de" y "con": helado de vainilla con chocolate. El café con leche y con azucar.... La sopa de tomate con queso, con vinagre.... las fresas con nata. En la actividad 9: hay mucho vocabulario... no es necesario aprender cómo se dice en otros paises. En Hispanoamérica y en Canarias pronuncian con "s" los sonidos: za, ce, ci, zo, zu.... Pero escriben igual que en España. La empanada gallega y las empanadas argentinas. El queso manchego..... Recuerda a "Don Quijote de la Mancha". (La Mancha es una región de España). Tacos (comida mexicana) y Tacos o Palabrotas (swear words).... (No estudiamos "tacos" en Spanish II ;)))/ Comida en la calle: los puestos de comida.... en Praga hay puestos de Trdelnik en el centro. La masa lleva harina de maiz.... La masa es de maiz.... La masa está hecha de .... ¿es dulce o es salado? ¿es ácido? ¿es picante?.... La comida india es picante.... Comer con las manos.... Probar la comida.... Las comidas principales del día: el desayuno, la comida, la merienda y la cena. DEBERES: ejercicios 4, 8, 12 (183-186). completar mindmap o asociograma: vocabulario y expresiones con significado para ti. texto sobre el uso de artículos. Repasa las expresiones para hablar en restaurantes y bares (Pág. 101 y 102): la próxima semana PRACTICAMOS CONVERSACIONES. |
11. Clase martes_7 de octubrePlan de clase: - Corregir los textos sobre el uso de artículos. - ejercicios para practicar español. - vídeo Gramaclips: Las horas. Vocabulaario: Las comidas del día: el desayuno/desayunar, la comida/comer, la cena/cenar. Las partes del día: la mañana, el mediodía, la tarde y la cena. Por la mañana (antes de comer); al mediodía (cuando comes); por la tarde (después de comer); por la noche (después de cenar). Frases: Por la mañana Miguel y Antonio no desayunan pero Catalina toma cereales o gachas. Al mediodía Lorena toma pasta y un tiramisú en un restaurante italiano. Por la tarde Nieves tiene clase en la universidad. Por la noche Alina baila en la discoteca. Con personas que conocemos: ¿Qué hora es? Es la una/son las tres/son las cinco..... Con personas que no conocemos: Perdone, ¿tiene hora? (formal)/ Perdona, ¿tienes hora? (informal) Es la una de la tarde/son las diez de la noche/son las dos del mediodía. ¿A qué hora tienes clase de español? a las nueve y media de la mañana. ¿A qué hora termina la clase de español? a las once menos cuarto. 16:00... Son las cuatro de la tarde.... (Son las cuatro en punto). 16:15.... Son las ........ .... ................ 16:30.... Son ...... .......... .... ................. 16:45... .............................................................. Deberes: - aprende cómo se dicen las horas, las partes del día, las comidas del día. -fotocopias: completar las actividades. -escuchar el audio y leer la transcripción: ¿Qué y a qué hora comen los españoles? https://ndla.no/r/spansk-2/que-y-a-que-hora-comen-los-espanoles/ab00d1b133 |